Claves del día

28/07/2025
28/07/2025

The United States reached a trade agreement with Europe

International

The President of the European Commission, Ursula von der Leyen, met yesterday with Donald Trump and managed to conclude a trade agreement. This agreement establishes a 15% tariff on imports of European products entering the United States, while US goods will be exempt from tariffs when entering Europe. In addition, the EU pledged to invest USD 600 billion in the United States, buy energy worth USD 750 billion, among other measures.


As for this week, the focus will be on the Federal Reserve's monetary policy meeting, where the interest rate is expected to remain in the current range of 4.25%-4.50%. The first estimate of second quarter GDP will also be released, for which annualised growth is projected at +2.4%, as well as Personal Consumption Expenditure Expenditure (PCE) inflation, the indicator followed by the Fed for its monetary policy decisions. Finally, July employment data will be released on Friday.


Meanwhile, US Treasury yields closed almost unchanged on Friday. The 1-year bond closed unchanged at 4.09%, while in the 3-year tranche the yield closed at 3.86%, also unchanged. The 10-year bond closed at 4.38%, just below the previous close of 4.39%.


As regards equity indices, the S&P 500 rose +0.4% to close at +0.4%.







80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%

28/07/2025
28/07/2025

Estados Unidos alcanzó un acuerdo comercial con Europa

Internacional

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunió ayer con Donald Trump y lograron cerrar un acuerdo comercial. Este acuerdo establece un arancel del 15% a la importación de productos europeos que ingresen a Estados Unidos, mientras que los bienes estadounidenses estarán exentos de aranceles al entrar en Europa. Además, la Unión Europea se comprometió a realizar inversiones por USD 600.000 millones en Estados Unidos, comprar energía por el equivalente a USD 750.000 millones, entre otras medidas.


En cuanto a esta semana, el foco estará en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, en la que se espera que se mantenga la tasa de interés en el rango actual de 4,25%-4,50%. También se publicará la primera estimación del PBI del segundo trimestre, para el que se proyecta un crecimiento anualizado de +2,4%, así como la inflación de Gastos de Consumo Personal (PCE, por sus siglas en inglés), el indicador seguido por la Fed para sus decisiones de política monetaria. Por último, el viernes se publicarán los datos de empleo de julio.


Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano cerraron casi sin variaciones el viernes. El bono a 1 año cerró sin cambios en 4,09%, mientras que en el tramo de 3 años el rendimiento cerró en 3,86%, también sin variaciones. El bono a 10 años se ubicó en 4,38%, apenas por debajo del 4,39% del cierre previo. 


En lo que respecta a los índices de acciones, el S&P 500 avanzó +0,4% y vuelve a cerrar en máximos históricos, el Nasdaq avanzó +0,2% y el Dow Jones, por su parte, +0,5%. En lo que va del año, los índices acumulan variaciones de +8,6%, +9,3% y +5,5%, respectivamente.


Hasta ahora, aproximadamente un tercio de las compañías que componen el S&P 500 han reportado sus resultados del 2° trimestre. El 80% de esas compañías reportó ingresos y beneficios por acción (BPA) por encima de las expectativas. La tasa de crecimiento de ganancias se ubicaría en +6,4% para el trimestre.






80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR CONTACTAR
UN ASESOR