Claves del día

28/04/2025
28/04/2025

La atención de la semana en EEUU estará en la publicación de datos de actividad, inflación y empleo

Internacional

La atención de la semana en Estados Unidos continuará en la agenda política y económica, ya que se publicará el índice de precios de gasto en consumo personal (PCE) -medida de inflación preferida por la Fed para decisiones de política monetaria- de marzo, estimándose alzas interanuales de +2,2% y de +2,6% en la medición que excluye alimentos y combustibles (núcleo). A su vez, se conocerá la evolución del mercado laboral de abril, proyectándose un desempleo del 4,2% y la creación de 125 mil nuevos puestos de trabajo, y la 1° estimación del Producto Bruto Interno (PBI) del 1° trimestre, para lo cual se prevé un +0,3% anualizado. En la Eurozona también se divulgará el PBI del 1° trimestre, esperándose un +1,1% interanual; 


Los principales índices de acciones de Estados Unidos cerraron la semana con subas generalizadas. Así, el Nasdaq avanzó +6,7%, seguido por el S&P 500 con +4,4% y el Dow Jones con +2,5%. En lo que va del año, los índices acumulan retrocesos de -10%, -6,2% y -5,7%, respectivamente. En tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se comprimieron a lo largo de todos los vencimientos en la semana, con el bono a 1 año cerrando en 3,95% versus el 3,96% del viernes anterior, el bono a 3 años en 3,75% frente al 3,8% previo, y el bono a 10 años en 4,26% frente al 4,32% de la semana anterior. 


En Estados Unidos, la encuesta de Expectativas de Inflación elaborada por la Universidad de Michigan de abril reveló que se espera un +6,5% para los próximos 12 meses, por debajo de la expectativa del consenso de analistas de +6,8%, pero muy superior a los registros de los meses previos. 


En relación a la temporada de resultados del 1° trimestre, AbbVie informó beneficios por acción (BPA) de USD 2,49 frente al esperado de USD 2,39, e ingresos por USD 13.340 millones, superando la estimación de USD 12.930 millones. Esta semana publicarán resultados Microsoft, Meta Platforms, Apple, Amazon, Caterpillar, Coca-Cola, Mastercard, McDonald's, Visa, Novartis, entre las principales compañías.

















80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR CONTACTAR
UN ASESOR