Ayer se publicó el dato de inflación de marzo para la Eurozona, que fue de +2,2% en términos interanuales para el mes de marzo, mientras que la suba mensual fue de +0,6%. La inflación núcleo, que excluye alimentos y energía, fue de +2,4% interanual para el mismo mes, y de +1% en términos mensuales. El índice de acciones europeas Euro Stoxx 50 se mantuvo neutro ayer, con una variación de -0,1%.
Por otra parte, los índices de acciones estadounidenses sufrieron caídas generalizadas el miércoles. El S&P 500 bajó -2,2%, mientras que el Nasdaq retrocedió -3,1%, y el Dow Jones -1,7%. En el año, los índices acumulan variaciones de -10,3%, -15,6% y -6,8%, respectivamente.
Respecto de la renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano cerraron a la baja. El bono a un año retrocedió hasta 3,94%, desde el 4% del martes, mientras que el bono a 3 años cerró en 3,78%, por debajo del 3,86% anterior, y el bono a 10 años bajó a 4,29% desde el 4,33% previo.
Por último, los commodities cerraron con subas el día de ayer. El oro fue el protagonista, que con un avance de incrementos de +2,3% el WTI y +2,1% el Brent, cerrando en USD 62,7 y USD 66 por barril, respectivamente. Por último, la soja también aumentó un +0,2% y cerró en USD 381,3 la tonelada.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg